Inicio > Films > Atenas >

por Michel Fariña, Juan Jorge

Pinta tu aldea y serás universal. La frase de Tolstoi se ajusta maravillosamente al film “Atenas”, de César González. Su realizador lo intuye y la película nos ofrece claves, explícitas e implícitas, calculadas y no calculadas, que hacen de esta obra una cita imprescindible. Y por cierto obligada para quienes deseen saber hasta qué punto la tragedia griega nos alcanza hoy en día. Como ocurre con otros clásicos, como la “Antígona”, de Sófocles, que, por introducir el derecho a una sepultura, ha tenido un centenar de versiones a lo largo del tiempo, también el mito de Perséfone encuentra su ominosa actualidad en la trata de personas.

En la mitología griega, Perséfone, hija de Zeus y Deméter, es secuestrada por Hades, el dios de los infiernos y arrastrada a lo peor. En el film, el inframundo está ambientado en la ribera de Barracas, en los pasillos de la villa 21-24, como podría haberlo estado en la Carlos Gardel o en cualquier rincón oscuro de la tierra.

La cámara y el montaje se ocupan de darle valor universal a esta aldea, con tomas antológicas que congelan el rictus de un proxeneta, el cinismo de un pequeño burgués explotador, la complicidad vil de un sexagenario entregador. Efectivamente, el inframundo del Hades ha mudado de vecindario: la Atenas, o mejor la Esparta cruel, se cobra una nueva víctima con el secuestro de la joven Perse, que sucumbe ante la mirada resignada de un Hefesto o la de un moderno e insensible coro griego.

La transa de motos robadas, de droga adulterada, de prostitución sórdida, conforman ese coro que hace serie siniestra en la que se pierde el rastro de nuestra doncella. Sólo la voz de una amiga, versión fraterna de Deméter, clama por ella. Y, acertadamente, el film nos deja con esa súplica sin respuestas. César González ha tenido el valor (y el arte) de recrear para nosotros el mito, abismándonos a ese infierno tan temido. Nos toca ahora hacer algo con esas marcas. [1]



NOTAS

[1El estreno de "Atenas" está anunciado para el jueves 7 de febrero de 2019, en el cine Gaumont. Respecto del director del film, César González nació en 1989 en la Villa Carlos Gardel, al oeste del conurbano bonaerense, donde vive hasta el día de hoy. Estuvo 5 años en prisión. Al recuperar su libertad estudió un tiempo Filosofía en la UBA. Es cineasta. Lleva tres largometrajes exhibidos: Diagnóstico Esperanza (2013), ¿Qué puede un cuerpo? (2014) y Exomologesis (2016); además de un documental producido por Canal Encuentro: Corte Rancho (2014) y dos cortometrajes: Truco y Guachines, ambos de 2014. También es escritor, publicó hasta el momento tres libros de poesía: La venganza del cordero atado, Crónica de una libertad condicional, y Retórica al suspiro de queja con el sello Ediciones Continente. Ha trabajado como productor musical de varios jóvenes también habitantes de villas.

Película:Atenas

Título Original:Atenas

Director: César González

Año: 2019

País: Argentina