 
                 
                    Ética y Cine en Miss Evers’ Boys. Un experimento sobre sífilis desde EEUU hasta Guatemala 
                    por Garolera Freixa, Maite; Icart Isern, Carmen; Icart Isern, Teresa
 
                 
                    El niño con el pijama de rayas 
                    por Amutio, Catalina María; Bellofatto, Luciano
 
                 
                    Algunas consideraciones sobre el campo de la responsabilidad en niñas, niños y adolescentes desde una perspectiva ética y un enfoque de derechos 
                    por López, Giselle Andrea
 
                 
                    Perfume: La historia de un asesino. El aroma del ser. 
                    por Suque Stecklein, Valeria
 
                 
                    Situaciones de crisis en el film El Pianista: posibles intervenciones y abordajes terapéuticos 
                    por Casanova, Roberto Horacio
 
                 
                    Colisión del todo-limitado y el notodo desde la biotecnología: un ejemplo del cine 
                    por Guralnik, Gabriel; Pidoto, Claudio
 
                 
                    Sátira de un tratamiento intratable 
                    por Perrotti, Natalia; Valenzuela Issac, Cristian Emiliano
 
                 
                    Ética y estética de una resistencia. El cine de la antiglobalización 
                    por Navés, Flavia Andrea; Pacheco, Mariana
 
                 
                    Retrato de una familia y los efectos (incalculables) de una guerra 
                    por Jorge, Soledad; Malecek, Estefanía
 
                 
                    Reflexiones éticas acerca de la investigación y el tratamiento en el campo de la locura 
                    por González, Sergio Julio; Navés, Flavia Andrea
 
                 
                    El circuito de la responsabilidad: una posible interpretación del film La Ola 
                    por Casanova, Roberto Horacio
 
                 
                    Análisis ético sobre el protagonista Gil Pender dentro del circuito de la responsabilidad subjetiva 
                    por González, Mercedes
 
                 
                    Biopolítica y posthumanismo. Ciencia, selección y fragmentación de los cuerpos 
                    por Gómez, Mariana
 
                 
                    Cuando la venganza excede los límites de lo imaginable 
                    por Ciappa, Florencia; Ciriello, María Sol
 
                 
                    El pre-juicio del amor o el juicio del padre sobre el amor 
                    por Domínguez, María Elena
 
                 
                    Matar al jefe: tragedia en las organizaciones laborales contemporáneas 
                    por Cebey, María Carolina; Nápoli, María Laura
 
                 
                    Una mirada sobre el film "Tenemos que hablar de Kevin" 
                    por Molina, Andrés; Noejovich, Daniela
 
                 
                    Sobre la "moraleja" del deseo 
                    por Cabeza, Diego Fernando Ariel; Mellano, Antonela Micaela
 
                 
                    Tenemos que hablar de Kevin... pero no hablamos. Comentarios acerca de lo maternal, el instinto y el horror 
                    por Corinaldesi, Ana; Kleinerman, Lucila
 
                 
                    El trabajo en los ’Tiempos Modernos’: Una mirada psicosocial 
                    por Nápoli, María Laura
 
                 
                    Cuando el cuerpo se vuelve mercancía, ¿qué lugar para el sujeto? 
                    por Martínez, Alejandra Gabriela
 
                 
                    Respuestas de época a cuestiones bioéticas en el cine 
                    por Benchimol, Lucía; Vicente, Juan Manuel
 
                 
                    Lo que la escuela aprende de la genialidad de un niño 
                    por Ormart, Elizabeth